Mostrando entradas con la etiqueta Akita Inu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Akita Inu. Mostrar todas las entradas

Raza de Perro japonés Shikoku Inu


Raza de perro japonesa Shikoku Inu


Los perros de razas japonesas son muy apreciados por muchos, pero la mayor parte de ellas son aún muy desconocidas en Occidente.

puro perros



Como casi todos los perros japoneses debe su nombre a alguna localidad.

 Es uno de los perros más populares en Japón, y no es de extrañar, porque es realmente precioso y cautivante e inteligente.






Características del shikoku inu


El shikoku inu es un can de tamaño mediano, cuerpo fuerte y muy bien proporcionado, por otra parte tiene un aspecto lobuno encantador.

puro perros

Tiene la cabeza ancha y fuerte, con unas orejas triangulares que lleva siempre erguidas.

El hocico es de tamaño medio y la trufa (nariz) es siempre oscura.

El pelo del shikoku inu es de doble capa,  pudiendo soportar temperaturas muy bajas, esto le ayuda a soportarlas mucho mejor.

El pelo exterior es de longitud media y más áspero que el que hay debajo.

El color del pelo puede variar

Pelos mezclados blancos y negros por igual, negro predominante o negro y rojo.

Su cola es gruesa y fuerte, con un pelo muy tupido; la suele llevar erguida apoyada sobre el lomo en forma de hoz.

Altura: 45 – 55 cm.
Peso: 20 – 25 kg.
Esperanza de vida: 12 – 14 años.
Estilo de vida: Familias, casas, deportes.





Carácter del shikoku inu


El shikoku inu es un perro muy activo, le encanta el ejercicio físico, no hay que olvidar que es un perro de caza, aunque hoy en día se usa menos para este fin.

puro perros

El uso más común es como mascota y perro de vigilancia, son características que la raza ha interiorizado y desarrollado  muy bien.

En casa es tranquilo y cariñoso, juguetón y paciente incluso con los niños, aunque siempre hay que enseñar a los niños y a las mascotas a relacionarse entre sí.

 No es un perro extremadamente dócil, pero de ninguna manera es agresivo.

Su carácter es muy apacible y tranquilo, pero no se lo debe dejar sin ejercicio o de paseos diarios.






Historia del shikoku inu


El shikoku inu, también conocido como Kochi-ken o mikawa inu, es un perro originario de Japón y está clasificado dentro de las razas caninas de tipo Spitz.

Tiene más de 3.000 años de historia y se cree que puede tener origen chino.

El desarrollo de la raza tuvo lugar en la isla de Shikoku, de ahí su nombre, con el fin de usarlo como perro de caza de jabalíes en los terrenos montañosos de la periferia de Kochi. Por eso también se le llama así.

De hecho, existían hasta tres variedades de perros kochi: hasta, awa y hongawa.

 La hongawa, debido a su incomunicación, se mantuvo más pura que las demás.

En 1937, el shikoku inu fue declarado patrimonio natural de la isla de Shikoku.






 En la década de los años 40 estuvo a punto de extinguirse, pero se mantuvo su cría y se logró salvar.

 Al día de hoy la raza no corre peligro de desaparecer, pero sigue siendo muy desconocida fuera de Japón.

También te puede interesar









Cuidados del shikoku inu


El shikoku necesita ejercicio físico varias veces al día: paseos activos, salidas al campo, deportes caninos, senderismo.

 Si no se mueve suficiente y pasa demasiado tiempo en casa, podría volverse ansioso, destructivo y ladrador.

El pelo, al ser largo y además de doble capa, necesita cepillados frecuentes para que no se formen nudos.

Además, eliminando el pelo muerto estará mucho más cómodo y bonito.
 El baño no hace falta que sea muy a menudo, sólo cuando esté realmente sucio, y nunca más de una vez al mes.

Es recomendable revisar su pelaje y patas después de las salidas para buscar posibles ramas, hierbas o parásitos que pudieran haber quedado enganchadas.





Salud del shikoku inu


El shikoku inu puede sufrir algunas patologías congénitas como el hipotiroidismo y la atrofia progresiva de retina.

 Por otra parte, si el ejercicio que realiza no es de la intensidad adecuada, puede desarrollar displasia de cadera o de rótula.

Ten en cuenta el calendario de vacunación y su desparasitación, y algún cuidado si eres de climas cálidos, por que puede sufrir estos climas si no se lo adapta.


¡Nos Vemos en otro post sobre Puro Perro!



orquídea
Portada Green House
Si te gustan las plantas no te pierdas
este sitio con las mejores plantas para
tú jardín o terraza LEER MÁS >> 



chocolate
El Chocolatero
Si te gustan los chocolates pierdas
este sitio Web con y recetas de las
 mejore preparaciones Leer Más >>

                                                                                                     
Los Nuevos Autos
También te puede interesar los


 Autos eléctricos LEER MÁS >> 

Shiba Inu blanco


Shiba Inu


El Shiba Inu es un perro robusto, de tamaño mediano, tipo Spitz de orejas erguidas, pelaje grueso y cola enroscada.


Es una versión reducida del Akita, los machos adultos miden alrededor de 40 cm y las hembras, 36 cm.

 El manto inferior grueso y mullido está cubierto por un manto superior duro y liso que puede ser blanco, rojo, rojo sésamo (rojo con pelo protector negro), negro y fuego, naranja suave y blanco.

El Shiba Inu es el perro más pequeño de las 6 razas existentes en Japón, y como las otras 5 su nombre se debe a alguna región de este país.


 Como la mayoría de los perros japoneses, fue un perro criado y utilizado para la caza.

Hoy en día, se le considera al Shiba Inu como un buen perro de compañía y perro de aviso o guardián.

 Es un perro muy inteligente, independiente y silencioso, le gusta acicalarse y descansar al calor del sol, si se quiere se lo puede comparar con un gatito doméstico.

 Suele mostrar a su familia respeto, lealtad y cariño aunque en ocasiones tiende a ignorar órdenes con facilidad.





Shiba Inu japonés


Tamaño: Medio a Chico
Pelo: Corto,  áspero
Alergias: No
Ruidoso: No demasiado ruidoso
Adecuado para estar solo: De 1 a 3 horas
Guardián: Medio
Esperanza de vida: De 12 a 15 años

Origen: Japón

Temperamento: Independiente,  Simpático, Intrépido, Entusiasta,
Altura: Macho: 35–43 cm, Hembra: 33–41 cm

Colores: Blanco, Negro y canela, Rojo sésamo, Crema, Sésamo negro, Rojo, Sésamo
Peso: Macho: 8–11 kg suelen encontrarse de menos peso, Hembra: 6,8–9 kg pero también se suelen encontrar de menos peso.






Personalidad del Shiba Inu


El Shiba Inu japonés es un perro atento, activo y amistoso, que puede mostrarse bastante independiente y que suele tener un fuerte instinto de caza.


 Una socialización concienzuda desde cachorros, es esencial para ayudarle a ser sociable con otros perros.

 Un rasgo distintivo de la raza es "el grito Shiba", una vocalización muy aguda que emite cuando está emocionado o agitado.

También se puede asociar al llamado de la manada que los ancestros de los perros, los lobos, utilizan para reunir o alertar.





Salud del Shiba Inu


El Shiba Inu japonés suele ser una raza robusta que goza de buena salud.
Como muchas otras razas, puede sufrir problemas oculares hereditarios, lo que obliga a realizar pruebas oculares rutinarias a los perros de cría.

Ejercicio Shiba Inu


Requieren alrededor de una hora de ejercicio al día. Dado su fuerte instinto de caza, es necesario asegurarse de que acude a la llamada antes de soltarle la correa, y solo debe hacer ejercicio en lugares seguros y cercados.






Origen del Shiba Inu


Criado para cazar y hacer salir a la caza menor en las montañas de Japón, el Shiba Inu es una versión pequeña del Akita (de hecho, "Shiba inu" significa 'perro pequeño').


Se sabe que es una de las razas más antiguas de Japón, que se remonta al siglo III antes de Cristo.

El shiba inu estuvo a punto de desaparecer por completo en la II Guerra Mundial, pero se utilizaron los pocos perros que sobrevivieron a los ataques aéreos y a una epidemia de moquillo para recuperar la raza.

También te puede interesar










 Nutrición del Shiba


La dieta de su perro debe contener la proporción adecuada de todos los principales grupos de nutrientes, incluyendo un continuo suministro de agua fresca.


 Los nutrientes son buenos para asegurarse de que mantiene a su perro en perfecta forma y recordar que debe darle de comer dos veces al día siguiendo las pautas de alimentación de su alimento específico.





Aseo


El Shiba Inu es una raza muy limpia; de hecho, se acicala el pelo él mismo, como los gatos.


No obstante, será necesario cepillarle el pelo una vez a la semana y, cuando el pelo mude, los baños se recomiendan después de las seis semanas de ser necesario.


¡Nos Vemos en otro post sobre Puro Perro!



orquídea
Portada Green House
Si te gustan las plantas no te pierdas
este sitio con las mejores plantas para
tú jardín o terraza LEER MÁS >> 



chocolate
El Chocolatero
Si te gustan los chocolates pierdas
este sitio Web con y recetas de las
 mejore preparaciones Leer Más >>

                                                                                                     
Los Nuevos Autos
También te puede interesar los


 Autos eléctricos LEER MÁS >> 

Raza de perro akita inu japonés


Perro Japonés

 Akita Inu


Las raíces asiáticas del Akita Inu le otorgan una ventaja sobre muchos de sus congéneres, la de no sufrir estrés.

PURO PERROS

 Aunque esta cualidad no sea el rasgo dominante de su carácter, sí es lo suficientemente raro como para que valga la pena subrayarlo.

Éste es un perro capaz de hacer un viaje en avión de veinte horas entre Japón y Inglaterra por ejemplo, sin que se sienta lo más mínimamente inquieto o nervioso a la llegada.






Carácter del Akita Inu


De manera general, es dócil y resuelto, noble y al mismo tiempo con una expresión ingenua característica.

 Su cualidad más notable desde luego es la lealtad.


PURO PERROS

Como perro nórdico que es, el Akita comparte con el husky o el Alaska malamute una afición muy pronunciada por la independencia.

Es un perro obediente, pero no es nada sumiso.

 Por lo demás, hay que reconocer que no es nada fácil con los demás perros.
 Dotado de una fuerza prodigiosa, a menudo intentará imponerse pero pocas veces será el primero en atacar.

Muy apegado a su dueño y a la familia de éste, es naturalmente desconfiado con los extraños aunque nunca dará muestras de agresividad gratuita.

La originalidad del Akita Inu radica, por encima de su carácter, en la sorprendente diversidad de tareas que puede desempeñar.


PURO PERROS

Eso es lo que le distingue de los demás perros nórdicos con los que se le asimila.
Hay que tener en claro que el Akita no es un perro de trineo, debido a su contextura física.

 Su peso y sobre todo la angulación muy recta de sus miembros le suponen una dificultad enorme y no le permiten participar en carreras de velocidad, según demostró el doctor Karts, un veterinario que conoce muy bien la raza.

Algunos adiestradores acostumbrados a trabajar con pastores alemanes o dóberman han probado el Akita en materia de defensa.

Todos se declaran sorprendidos por el comportamiento “inteligente” de este perro.

No es aconsejable imponer sesiones de entrenamiento muy largas, esto lo pondrá de mal humor y algo irascible.






Características del Akita Inu


Altura a la cruz: machos 67 cm y hembras 61 cm.
Peso: unos 35 kg.
Capa: roja, pimienta, atigrada y blanca.
Promedio de vida: doce años.
Carácter: muy digno, independiente y leal.
Relación con los niños: buena.

En relación con otros perros seguramente querrá verse dominante, sin exceso, no será de los más simpáticos y divertidos entre ellos. Pero no es un busca pleitos.





Historia del Akita Inu


Proveniente de la provincia de Akita, en la Isla de Honshu, el Akita Inu figuraba entre los perros de caza de tamaño medio con el nombre de Akita Matagi (perro de caza de osos).


puro perros

Esta raza, que probablemente descienda de perros chinos, fue cruzada más tarde con un Mastín y con Tosa.

 Por esto, durante mucho tiempo, se utilizó como perro de caza mayor y perro de combate.

Tras un período de declive, esta raza, que forma parte del patrimonio natural nacional japonés y se volvió muy popular.

Es el más grande de los perros japoneses de tipo Spitz, que se ha convertido casi exclusivamente en un perro de compañía.

Se trata de una raza muy apreciada en Europa y los Estados Unidos, donde se ha desarrollado un tipo más pesado (50 kg).

 Constitución robusta, bien proporcionado con fuerza,
Nobleza, dignidad y de un  andar de movimiento elástico.





TEMPERAMENTO


Robusto, vigoroso, muy valiente, independiente, es orgulloso pero a la vez tranquilo.


puro perros

Dócil, fácil para convivir, es un buen compañero. Desconfiado con los desconocidos, vigilante pero poco ladrador, resulta un excelente guardián.
Dominante, cohabita difícilmente con sus congéneres. Debe ser educado con firmeza pero sin brusquedad.





CUIDADOS


Gran deportista, sólo se adapta a la vida en apartamento si diariamente puede descargar su energía.

 Hay que cepillarlo a diario y rastrillarlo durante las mudas.





Particularidades



Por otro lado si eres de occidente a este perro lo puedes comparar al Husky Siberiano,  para saber su carácter, actitudes y personalidad, es muy parecido si deseas tener uno como mascota.

¡Nos Vemos en otro post sobre Puro Perro!



orquídea
Portada Green House
Si te gustan las plantas no te pierdas
este sitio con las mejores plantas para
tú jardín o terraza LEER MÁS >> 



chocolate
El Chocolatero
Si te gustan los chocolates pierdas
este sitio Web con y recetas de las
 mejore preparaciones Leer Más >>

                                                                                                     
Los Nuevos Autos
También te puede interesar los


 Autos eléctricos LEER MÁS >>