Mostrando entradas con la etiqueta MÁS RAZAS >>. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÁS RAZAS >>. Mostrar todas las entradas

Los Perros y los cohetes - Cómo cuidarlos


  Los perros y los cohetes


Esta es una ocasión especial para hablar del cuidado de nuestras mascotas y el tremendo terror que sufren con los fuegos artificiales.

 En todas partes del mundo se celebran las festividades, tanto de Año nuevo como de Navidad.

puro perros

Generalmente se suelen festejar con los fuegos artificiales a fin de año o comienzo de uno nuevo según como se quiera ver.

En los lugares cálidos o de temporada de verano también en navidad se suele festejar con fuegos artificiales.

Esto afecta a las mascotas infringiendo un gran temor, histeria o lesiones físicas a causa de la pirotecnia.

La sensibilidad auditiva de nuestras mascotas se ven afectadas debido a los estruendos de la pirotecnia, los colores también lo estresan y buscan en algunos casos morder los petardos ocasionándoles graves lesiones.

Pues bien… a muchos chicos y no tan chicos les gusta la pirotecnia, lamentablemente es algo cultural, por otro lado a la mascota les hace mucho daño.

No es la intención cambiar la cultura, sino de proteger a los que les hace daño es lo que podemos hacer de forma inmediata.





Como cuidar a las Mascotas de la pirotecnia


Por suerte tenemos varios métodos para cuidar a las mascotas de la pirotecnia.

Lo más aconsejable es aislarlos por un par de horas en un cuarto hasta que pasen los festejos, el cuarto más insonoro que podamos.

En algunas partes del mundo se abrieron refugios insonorizados temporales para mascotas estilo Garden, también las recientes casetas para perros que lanzó Ford y que son unas de las mejores opciones hoy en día.

puro perros

Otra forma es cubrirlos con una manta en un cuarto y prender la TV o la radio con sonidos relajantes.

Para esto tenemos un aliado muy importante, Animal Planet, Varios medios difundieron un comunicado en el cual se informa que la señal de Discovery Chanel tendrá una programación especial para los festejos.

La información es que el Canal tendrá una programación especial desde las 20hs hasta las 02hs con sonidos y colores relajantes para las mascotas.

Esto según se comunicó es un estudio de varios años por científicos con pruebas de sonidos y colore a varias mascota para llegar a la conclusión de que la música suave y los colores tenues ayudan a relajar a las mascotas.

También en Argentina donde esta tradición es muy fuerte un canal de TV en su página WEB A24, prometió una programación especial para mitigar los ruidos de los juegos artificiales.





Si tenemos cascos para escuchar música se los pueden colocar, sin conectar, durante este tiempo.






Consejos para cuidar a tu mascota en las Fiestas


Trata de que tu mascota haga ejercicio durante el día para que a la noche pueda estar descansada.

 Si bien hay quienes eligen sedar a sus animales no es lo aconsejable, hay que tener precauciones y consultar a un veterinario.

El miedo hace que las mascotas busquen salir corriendo, y para que no escapen, hay que cerrar bien las ventanas y puertas.

Previendo que se puede escapar, es imprescindible que el animal esté identificado con una chapa, un collar o alguna identificación con su nombre y un teléfono para localizar a los dueños.

puro perros

Durante los momentos más intensos, evita sobrecargar a tu perro o gato con mimos, abrazos y caricias.

Dale su espacio, deja que  busque el lugar donde se encuentre más cómodo y protegido.

Es muy importante retirar los elementos y decoraciones que pudieran romperse, y nunca dejes al animal atado con cadenas o sogas ya que pueden provocar mucho daño incluso el ahorcamiento.

Una buena idea es poner música en la habitación para evitar el contraste del silencio con las explosiones de los petardos.

Dejar alimento y agua fresca suficiente sin exagerar, porque esto puede traer problemas de indigestión.
En algunos casos no quieren comer, no es bueno obligarlos.


Por ultimo… el mejor consejo son las casetas insonoras como la que lanzó Ford, de no poder contar con ella debemos generar demanda para que fabriquen más, mejores y más cómodas para nuestras mascotas.






orquídea
Portada 
Green House
Si te gustan las plantas no te pierdas
este sitio con las mejores plantas para
tú jardín o terraza LEER MÁS >> 



chocolate
El Chocolatero
Si te gustan los chocolates pierdas
este sitio Web con y recetas de las
 mejore preparaciones Leer Más >>

                                                                                                     
Los Nuevos Autos
También te puede interesar los


 Autos eléctricos LEER MÁS >> 


Tibetan Mastiff or Tibet Bulldog The most expensive dog


 Tibetan Mastiff or Tibet Bulldog


This is one of the oldest known oriental dog breeds, it is so old that Aristotle mentioned it in the 300s.

puro perros

Currently considered the most expensive breed and you can see big millionaires with these dogs.




Characteristics of the Tibetan Bulldog


It is a large dog and falls into the category of very large dogs, with lush hair that varies in color from black with or without fiery marks, with small white markings on the chest and feet.

It can also be found in a reddish fire with or without black marks, it is an imposing dog with a minimum height of 61 cm in females and 66 cm in males.

It is not advisable for inexperienced owners, since it has a great musculature and a strong character that must be controlled from an early age.

Of a very determined, independent and protective nature, the Tibetan Bulldog is not usually an aggressive dog and gets along well with family members although it is distrustful of strangers.

puro peros

They like games with other dogs, especially with large dogs, also large toys that are usually very expensive.

It is difficult for him to adapt to small apartments and he prefers large houses with large yards to run, having them in the city is essential for daily walks and if possible with exercises.




How Tibetan Mastiff education should be


It is definitely not a breed for inexperienced owners, socialization from puppies is essential, it is a barking dog and this must be controlled from very early stages.

Its past is a guard dog, it adapts better to cold or temperate climates, it does not suit humid or warm climates, this will greatly influence its character and its manners.

Keep in mind that it is a large breed and will require an appropriate resting place, with large toys.

You have to have training provided by professionals from puppies, who know about this breed.

As they are large, they will demand a lot of food and, apart from the training of professionals, their good behavior should be reinforced through the food incentive.

It is required that its possessor have a firm character towards the breed, without being authoritarian, the dog must be shown that it is part of the pack and not its leader.

Like any race you will feel more comfortable and useful if you have a daily task, be it guardian, games or grazing.

It should be borne in mind that it is more a working dog than a company, its education should be reinforced much more if it is wanted as a companion dog.




Tibetan Mastiff Health


It usually has the typical problems of large races, such as hip dysplasia, bone declassification, hyperthyroidism, neuronal diseases.

Weekly brushing is required to remove dead hair, proper deworming and visits to the veterinarian at least once a year.

It is quite resistant to diseases with minimal care and is not prone to infections due to cuts.

Other dog breeds 









Origin of the Bulldog of Tibet


Its origin is very old and it was known as DO-KHYI, it is a working dog that was used by nomads as shepherds and guardians and also as a breed of protection of Tibetan temples.

When invading China to Tibet this race was in danger of extinction, almost disappearing, luckily many copies were taken to India and other countries.

From where he was able to recover and today there are many purebred specimens.

The different variants of mastiffs such as the Neapolitan, or the boyero and others descend from this breed.

In its origins it was a mountain dog accustomed to snow and nowadays it is not usually seen outside of Asia.

There is no record of the Tibetan monks of their exact origin, the current canine historians cannot go beyond the Aristotle who has their first record.




orquídea
Portada Green House
Si te gustan las plantas no te pierdas
este sitio con las mejores plantas para
tú jardín o terraza LEER MÁS >> 



chocolate
El Chocolatero
Si te gustan los chocolates pierdas
este sitio Web con y recetas de las
 mejore preparaciones Leer Más >>

                                                                                                     
Los Nuevos Autos
También te puede interesar los


 Autos eléctricos LEER MÁS >> 

Dingo Perro Salvaje





Dingo perro salvaje



El dingo cuyo nombre científico es  (Canis lupus dingo) es una subespecie de lobo propia de Australasia, probablemente descendiente del lobo asiático.

puro perros

El dingo es comúnmente conocido como un perro salvaje australiano, pero no se limita a Australia solamente y tampoco es originario de ahí.

Los dingos actuales se encuentran por todo el sureste de Asia, generalmente en pequeñas manadas en los bosques naturales, y en Australia, particularmente en el norte.

El nombre dingo viene del dharuk o eora, lengua aborigen, hablada en la zona de Sídney.

Los dingos son un perro salvaje de Australia que proviene probablemente de ejemplares de perros domésticos que volvieron a su estado salvaje, formando así una subespecie, más que una especie distinta.






Características del Dingo


El origen de estos animales hace que su aspecto tenga rasgos tanto de los lobos como de los perros modernos.

PURO PERROS

El tamaño de los dingos depende mucho del lugar en el que habitan, encontrando por ejemplo que los perros australianos son más grandes que los asiáticos.

 Incluso dentro de los australianos hay diferencias de tamaño entre los de la zona norte y la zona sur.

El tamaño medio de estos animales es similar al de los perros de tamaño medio, con unos 50-60 cm.

De alto y un peso que ronda los 25-35 kilos. Lo que cambia es el hocico (más largo en los dingos), el esqueleto (que también es más grande) y sus dientes (que igualmente son mayores).

Son animales de orejas tiesas, cola recubierta de pelos duros y un pelaje amarillo arena o de tonos rojizos.

 El pelaje del perro dingo puede ser amarillo, con un toque dorado, también puede ser color arena, con la parte inferior del cuerpo y en el rostro más clara y con algunas zonas marrones o rojizas.

Aunque existen incluso dingos negros. Los dingos de pelaje más oscuro por lo general, se distribuyen en los bosques, mientras que los de color claro se encuentran en las zonas arenosas.

También existen los dingos de color blanco o beige muy claro, sin llegar a tratarse de albinismo.

Los dingos pertenecen a pequeñas manadas que se componen de entre 3 y 12 individuos, aunque generalmente los encontraremos solos.

Pero generalmente una vez al día se reúnen con su manada y marcan su territorio.
 Como ocurre con los perros, en las manadas se puede comprobar el orden jerárquico, y ésta la diferenciamos tanto entre los machos como entre las hembras.






PURO PERROS

A diferencia de los perros actuales, los dingos no ladran, sino que aúllan.
Este aullido sirve para atraer al resto de individuos de la manada y para repeler a posibles intrusos que invadan su territorio.

También te puede interesa












Cómo se alimentan los Dingos


La alimentación de estos animales es muy variada, yendo desde pequeños insectos hasta grandes bovinos.

 Ésta depende principalmente de la región en la que habiten dichos dingos.

PURO PERROS

En la zona norte de Australia es frecuente verles alimentarse de gansos, ratas o jabalíes, en la zona del sur del continente comen possums o wombats, mientras que en Asia se alimentan de arroz, fruta o desechos humanos ya que viven más cerca de los humanos.

La velocidad de estos animales para la caza no es tan rápida como la de los lobos, los coyotes, los chacales o los zorros, con tan solo una velocidad punta de 35 km/h, aunque son más resistentes y pueden viajar largas distancias para encontrar comida y agua.






 Depredadores del Dingo


Lo dingos prácticamente no tienen enemigos naturales, sólo los más débiles o las crías indefensas son presa de las águilas y de las serpientes.

Perro Dingo como mascota


Si vives en Australia es bueno saber que es posible tener un dingo como mascota.
Si vives en otro lugar será muy difícil,  ya que este canino criado en Australia tiene prohibida actualmente su exportación.

PURO PERROS

Precisamente en el continente, adoptar cachorros de dingo y educarlos como si se tratara de perros se ha popularizado enormemente.

Por otro lado, también debes saber que existen otras variedades de dingo en el sudeste asiático, pero cuyas características difieren de los dingos australianos.

 Sumado a ello las increíbles variedades que han descendido del dingo como el caso del pastor ganadero australiano (blueheeler o red heeler).

La pregunta de si el Dingo es en realidad un perro o un lobo es difícil de responder, siendo objeto de controversia aún hoy.

La teoría más aceptada es que se trata de una raza de perro muy primitiva y asilvestrada, aunque hay científicos que le consideran como un descendiente directo del lobo gris o Canis lupus.





En Australia existen granjas donde se crían dingos con el objetivo de conservar este tesoro natural y mantener la pureza de la raza, aunque no se permite su exportación a otros países.

En 1994 Australia reconoció al Dingo como una raza canina más, incluida dentro del grupo de los sabuesos, la Federación Cinológica Internacional sigue sin reconocerla.

La experiencia dice que un Dingo domesticado puede ser un compañero inteligente, obediente e incluso cariñoso, aunque su naturaleza de animal salvaje nunca se podrá borrar del todo.

Por ejemplo: el Dingo no ladra, pero sí aúlla y lo hace con mucha frecuencia.

Puede ser muy dócil si está en contacto frecuente con humanos llegando a comportarse exactamente como cualquier perro doméstico, sin demostrar ningún comportamiento agresivo.

En algunos casos ha llegado a funcionar como un eficaz perro pastor.

En todo caso, todo lo dicho es válido para un Dingo que haya adoptado y adiestrado desde cachorro.

 El carácter de un Dingo salvaje es completamente distinto a un perro común, e incompatible con la convivencia con humanos.

Según los estudios y las muestras de casos, por eso no es aconsejable tener uno como Mascota.

¡Nos Vemos en otro post sobre Puro Perro!


orquídea
Portada Green House
Si te gustan las plantas no te pierdas
este sitio con las mejores plantas para
tú jardín o terraza LEER MÁS >> 



chocolate
El Chocolatero
Si te gustan los chocolates pierdas
este sitio Web con y recetas de las
 mejore preparaciones Leer Más >>

                                                                                                     
Los Nuevos Autos
También te puede interesar los


 Autos eléctricos LEER MÁS >> 

Pastor ganadero Australiano


El Pastor ganadero Australiano


Es un perro extremadamente alerta e inteligente, el Pastor australiano es leal a sus dueños y desconfiado de los extraños.

puro perros

La raza es muy energética y no apta para vivir en departamentos, o casas de pocos metros cuadrados.

El Pastor australiano mejora cuando se le asignan tareas, llegan a ser ansiosos y destructivos cuando se aburren.






Características


El pastor australiano es un perro de tamaño mediano, los machos miden entre 46-52 cm y las hembras entre 43-48cm.

En lo que se refiere a su peso, suele rondar entre 45 y 50 kg, según el tamaño y robustez del perro.

puro perros

El Pastor ganadero australiano es robusto, compacto y sólido en sus patas, tiene una cabeza fuerte ligeramente curva, cráneo ancho debido a la herencia de su ancestro el Dingo.

Mejillas musculares y los músculos de la quijada son poderosas en apariencia.

Sus orejas son de tamaño medio y puntiagudas, tiene una mirada sospechosa y dientes fuertes que le dan al Pastor ganadero australiano una apariencia ligeramente intimidante.

El cuello del Pastor ganadero es excepcionalmente musculoso y de alguna manera regordete.






 Sus hombros son anchos y de pecho profundo, la cola está puesta en la parte baja y cuelga a nivel de los codillos.

Su doble manto es en la parte exterior tiene pelo protector y moderadamente corto, lacio y de una mediana textura y en la parte interna es una capa corta y densa.

Orejas erguidas (naturalmente)
Ejercicio requerido: Es aconsejable 40 minutos por día.
Nivel de energía: muy energético
Promedio de vida: 10 a 13 años
Tendencia a babear: Baja, Tendencia a roncar: Baja
Tendencia a ladrar: Baja
Tendencia a excavar: Baja Necesidades sociales, de atención: Moderado


puro perros

Criado para: Reunir al ganado, concursos de pastoreo
Pelaje: Largo y corto de doble manto, lacio
Colores: azul o azul moteado con o sin otras marcas, moteado en rojo
Necesidades generales de acicalamiento: Moderado
Reconocimientos de asociaciones
Clasificación de la AKC: Pastoreo
Clasificación de la UKC: Perro de pastoreo.






Salud


Es un perro muy resistente y suele tener las mismas enfermedades que todos los perro medianos, como la de cadera, la vista y puede sufrir de obesidad sin no tiene ejercicio.

Por lo demás,  solo necesita las vacunas preventivas que se les aplican a todos los cachorros.





Personalidad


Es extremadamente alerta, inteligente, vigía y valiente, por lo tanto es necesario que se le asigne una tarea.

Es altamenteconfiable y valiente, tienen el sentido tenaz del deber.
Leales a sus dueños y cauto con los extraños, son ferozmente protectores cuando son empleados como perros vigías, y no son ladradores.

El pastor australiano tiende a ser agresivo con otros perros y mostrando dominio y comportamientos de pastoreo hacia los niños.






Convivencia


Al ser u perro de trabajo, no es muy sociable con otros perros, se lo debe acostumbrar a ser sociable desde muy pequeño.

puro perros

Este es un perro para el campo, por lo tanto verá a los niños como un rebaño, se lo debe educar desde muy cachorro a la convivencia con los niños.

Por otro lado será muy protector de la familia y los niños una vez socializado.

El pastor ganadero puede estar en cualquier clima. Mudan de pelo una o dos veces al año.

 Es aconsejable cepillarlo semanalmente para mantener su pelaje saludable.

Otros pastores 








Historia


El pastor fue una verdadera aventura en su creación.

 La raza como la conocemos actualmente es la culminación de muchos experimentos para crear el perro ideal para pastoreo de ganado en Australia.

puro perros

La necesidad de poner en pie el perro la creación del pastor surgió en los años 1800 cuando los pobladores se regaron al oeste de Sídney para utilizar los pastizales vastos de esa región.

Aquí las tierras eran a menudo cientos, hasta miles de kilómetros cuadradas sin bardas o limitación.

 Para los pastores ganaderos ingleses que eran usados en ese tiempo para el pastoreo, las altas temperaturas, el terreno difícil y las largas distancias de pastoreo eran demasiadas extremas para su capacidad.

Además de su cualidad de ladrar y puntear, lo cual es deseable para trabajar con ovejas y ganado callado, provocaban al ganado a la estampida.

Muchos ensayos de prueba y error siguieron. Eventualmente, una fórmula vencedora fue encontrada.

Los colliesde manto liso de tierras altas importados de Escocia fueron cruzados con  los perros nativos y salvajes dingo para producir perros trabajadores y silenciosos conocidos como "Hall´s Hellers".

Los "heelers" fueron cruzados con los dálmatas importados para infundir el amor de los caballos y la lealtad a su amo.

Estos perros moteados Bagust (de los hermanos Jack y Henry Bagust), fueron cruzados con los perros pastor australiano de color negro y café claro, los perros ovejeros valorados por su resistencia al trabajo.

 El resultado fue un perro compacto, similar en complexión al dingo, pero más grueso.

 Ambos variedades la roja y azul fueron producidas, ganando gran popularidad.

Su trabajo duro al estilo pastoreo y su devoción a la obediencia a sus dueños hicieron de estos perros los compañeros ideales.

Al final de los 1800, la raza (conocida inicialmente como los "heelers" australianos y después como los Pastores de ganado australianos) fue ampliamente reconocida y estandarizada en Australia.

El Pastor australiano ganadero fue aceptado por la Asociación Norte Americana de Perros (AKC) registrándose recién en 1980.



¡Nos Vemos en otro post sobre Puro Perro!


orquídea
Portada Green House
Si te gustan las plantas no te pierdas
este sitio con las mejores plantas para
tú jardín o terraza LEER MÁS >> 



chocolate
El Chocolatero
Si te gustan los chocolates pierdas
este sitio Web con y recetas de las
 mejore preparaciones Leer Más >>

                                                                                                     
Los Nuevos Autos
También te puede interesar los


 Autos eléctricos LEER MÁS >>